Este tema nos sirve un poco para plantearnos como empezar con el proyecto de investigación que tenemos que realizar, es decir, puntos de guía para el desarrollo de la investigación. Los puntos que tenemos que tener en cuenta son: definir la pregunta con claridad, escoger el diseño idóneo, seleccionar la población del estudio adecuado, calcular el número de individuos necesarios, medir las variables con precisión y exactitud, planear la estrategia de análisis, organizar el estudio cuidadosamente, ejecutar el estudio con minuciosidad y comunicar los resultados con rigor.
Otras pautas que tenemos que tener en cuenta en cuanto a la elección del tema del proyecto: son la frecuencia. gravedad, interes social, beneficios que puedan derivarse del estudio, palicaciones prácticas que puedan derivarse de los resultados y la importancia por su valor teórico. Por otra parte, también debemos de pensar que es mejor estudiar algo a lo que podamos llegar, es decir, si podría obtener instrumentos factibles para medir, la disponibilidad de los sujetos, la colaboración de otroas profesionales, instalaciones y quipamientos y recursos económicos.
El tema en sí no es muy teórico, pero he decir que estas pautas fueron claves para elegir mi grupo el proyecto de investigación. Los padres de una de mis compañeras de grupo son profesores, asi que decidimos utilizar esta ventaja y escoger un tema que podriamos llevar acabo allí. Así pues, os adelanto que nuestro proyecto se centra en " FRECUENCIA Y HÁBITOS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN ALUMNOS DE LA ESO". El centro se encuentra en Tomares (Sevilla) y se llama " Al- Andalus 2000".
No hay comentarios:
Publicar un comentario