Ayer tuvimos el primer seminario de la asignatura, el cual fue muy productivo porque accedimos a un programa de análisis estadístico. Este programa nos va a ser útil para la parte de metodología del proyecto en la que tendremos que elaborar una encuesta y para ello debemos de tener muchas cosas en cuenta para exentarnos de sesgos. Para el análisis estadístico hay diferentes programas, pero usamos Epi info que es de acceso gratuito. Voy hacer un tutorial de cómo descargar epi info.
En primer lugar ponemos en google: cdc epi info y pinchamos en el primer enlace que nos sale. Si no os sale aquí dejo el enlace: http://wwwn.cdc.gov/epiinfo/ . Una vez en la página, nos dirigimos a la parte izquierda donde nos pone downloads y hacemos click. A su vez nos va a salir una ventanita donde nos pone previous versions y hacemos click. Una vez ahí hacemos click en downloads epi info.
Al clickear se nos va ha descargar, y al terminar abrimos el archivo descargado y lo ejecutamos para instalarlo. Una vez instalado el programa esta en inglés, así que tuvimos que meternos en el campus y descargarnos el parche para español. Una vez descargado el parche, nos vamos a disco local y buscamos la carpeta creada de epi info, donde encontraremos una subcarpeta llamada TRANS EXE. Ahí pegaremos el parche en español. Ahora abrimos el programa, el cual sigue aun en inglés, así que nos vamos a la pestañita donde pone SETTINGS y le damos a CHOOSE LANGUAGE.Ahí pinchamos en SPANISH.
Una vez el programa instalado ya podemos grabar datos. Para ello pusimos un caso real: estamos en urgencias en un centro de salud y nos llegan varios pacientes con gastroenteritis con vómitos y diarreas. Todos los pacientes venían de una fiesta, así que pedimos un listado de las personas que asistieron y le pasamos un cuestionario, el cual elaboraremos en este programa. Para resolver el caso tenemos que tener en cuenta que la variable dependiente es la gastroenteritis, la variable independiente es los alimentos, la hipótesis nula seria que la gastroenteritis no tiene relación con los alimentos y sería causada por otro factor y la hipótesis que la gastroenteritis es provocada por los alimentos.
Así pues comenzamos a elaborar el cuestionario. Nos vamos a epi info y hacemos click en crear vista y luego nos vamos a archivos en la pestañita de arriba y le damos a nuevo. Nos saldría esta imagen.
En el espacio ponemos BROTE DE GASTROENTERITIS y le damos a aceptar.Luego pulsamos el botón derecho en las cuadriculas y nos sale una pestañita y donde pone texto o pregunta escribimos: ESTUDIO DE BROTE DE GASTROENTERITIS . En la misma pestañita nos vamos a donde pone tipo y seleccionamos ETIQUETA. Este mismo proceso lo realizaremos cada vez que queramos poner un título.
Para empezar con el cuestionario comenzaremos con el número de identificación, así que hacemos click en el botón izquierdo en la plantilla y en texto ponemos "NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN", en el apartado tipo elegimos NÚMERO, en el patrón ##, que significa que las cifras seran de dos dígitos.
A continuación abrimos otra pestaña y en texto ponemos "NOMBRE DEL PACIENTE" en caracteres ponemos 40, que sera el número máximo de letra. De nuevo clickeamos y abrimos otra pestaña y ponemos en texto "SEXO", en el apartado tipo elegimos OPCIÓN y le damos a aceptar. Al aceptar nos sale una pantalla que nos da la opción de poner el cuadro a la derecha o a la izquierda y de definir las opciones que queramos. En este caso ponemos un 2 y le damos a el botón enter, que no saldrá dos cuadraditos en los que debemos de poner HOMBRE Y MUJER. Lo siguiente que pondremos en el texto sera "HORAS DESDE QUE COMIÓ", en el apartado tipo elegimos NÚMERO y en el patrón ##.##. A continuación abrimos otra pestaña y en el texto ponemos " GASTROENTERITIS" y en el tipo elegimos SÍ/NO. Ya para terminar creamos una etiqueta con el nombre ALIMENTOS. Por último, abrimos otra pestaña y en texto iremos poniendo el nombre de los alimentos y en el tipo elegimos CASILLA DE VERIFICACIÓN. Esto quedaría así.
Al acabar le damos a ARCHIVOS y luego a GUARDAR. Una vez hecho el cuestionario, nos vamos a la página principal de epi info y le damos a GRABAR DATOS, luego ARCHIVO, ABRIR y voilá ya tenemos el cuestionario para cada paciente,
Al principio creí que iba a ser un programa bastante complicado; sin embargo es bastante fácil de manejar, lo que hizo la clase bastante amena y diferente a todos los seminarios ;)