En la clase de ayer nos dijeron que teníamos que elaborar un proyecto de investigación, cosa que ya me habían avisado, pero no de que teníamos que llevarlo acabo tras la entrega. Esta última noticia incremento mi estrés a unos niveles importantes.
Tras la noticia y el revuelo esperado en clase, Ponce se dispuso a explicar cómo tenemos que llevarlo acabo, y por consiguiente las partes que constaba un protocolo de investigación.
Para empezar, un protocolo de investigación es un documento que contiene con el máximo posible de detalle, precisión y claridad pertinente el plan de un proyecto de investigación científica. Sus objetivos son transformar las ideas que tengamos en la cabeza con un plan de acción que respete las fases del proyecto de investigación; conseguir que sea un manual de operaciones con una metodología para todo y, por supuesto, vender el plan de investigación. El protocolo debe ser serio, complejo, legible, reciclable, responsable y flexible. Las partes de las que se compone un protocolo de investigación científica son: título, autores, resumen/abstract, palabras claves/keywords, introducción, metodologías, cronograma, recursos necesarios/presupuestos, bibliografia y referencias bibliográficas.
La fecha de entrega es el 8 de abril, así que para esa fecha subiré un post para que veáis como ha quedado el proyecto de mi grupo y a lo largo de su elaboración iré comentando las dificultades y las actitudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario